El Día Internacional de la Mujer conmemora la lucha de esas guerreras por participar en igualdad de condiciones con el hombre y por hacer valer sus derechos. Es una fecha que se conmemora alrededor del mundo para hacer consciencia sobre la importancia de empoderar a las mujeres en todos los entornos, proteger sus derechos y garantizar que éstas puedan alcanzar todo su potencial.
Sus orígenes datan de 1910, cuando un grupo de mujeres de 17 países se reunieron en Dinamarca con dos motivos: fortalecer el avance en la igualdad de género y la defensa de los derechos de las mujeres e impulsar la universalidad del voto femenino. A petición de la política alemana Clara Zetkin se proclamó el 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer.
Esta efeméride se celebró por primera vez el 19 de marzo de 1911 en Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza, con mítines a los que asistieron más de un millón de personas, que exigieron para las mujeres el derecho de voto y el de ocupar cargos públicos, el derecho al trabajo, a la formación profesional y a la no discriminación laboral.
Desde entonces, el Día Internacional de la Mujer sirve para visibilizar la desigualdad y discriminación que aún viven las mujeres en todo el mundo, así como la urgencia de hacer efectivos sus derechos, incluyendo la necesidad de eliminar la brecha salarial, a fin de que las mujeres reciban la misma remuneración por realizar el mismo trabajo que los hombres, e incrementar la presencia de las mujeres en puestos de liderazgo.
¡El tecnológico UNIR promueve y resalta el conocimiento y experiencia de la mujer en el mundo de la docencia y en las áreas profesionales donde se desarrollan y contribuyen al desarrollo de la educación, brindando fuerza, inteligencia y determinación, en todas las jóvenes promesas, futuro de este país. ! Que este día sea un recordatorio de lo valiosas e imprescindibles que son en el mundo académico. ¡Feliz Día Internacional de la Mujer
– Lcdo. Pedro Dávila